El iPad puede ser una herramienta que te puede ayudar a que tu trabajo de postproducción sea más fácil, más rápido y con mayor control, con la ayuda de estas dos aplicaciones que ahora os contamos.
Una tableta iPad tiene muchas utilidades, pero con las aplicaciones Astropad y CTRL+Console le darás una nueva dimensión como herramienta audiovisual.
ASTROPAD
La aplicación Astropad cuesta 30$ y permite que tu iPad sea un espejo del espacio de trabajo de tu Mac, permitiendo así sacar provecho de su pantalla táctil y de su movilidad. Lo único que hay que hacer es sincronizar el iPad con el Mac, y a partir de ahí usarla como una tableta Wacom que te permitirá hacer diferentes cosas a nivel de postproducción, como crear máscaras, de una forma mucho más rápida.
Tan sólo se necesita adicionalmente un lápiz iPad para sacar partido de esta herramienta, que además es inalámbrica, por lo que se puede desarrollar el trabajo desde diferentes sitios. Naturalmente se puede utilizar también el iPad para dibujar directamente en Photoshop u otras aplicaciones que se quieran, como una tableta de dibujo. La calidad de la imagen en el iPad es alta, sin compresión ni artefactos.
Puedes descargar la aplicación Astropad pinchando aquí en iTunes
Más información de esta aplicación en la web del fabricante pinchando aquí.
CTRL+CONSOLE
La App CTRL+ Console convierte tu iPad en una consola de pantalla táctil para Adobe Premiere, Final Cut y otros programas de postproducción. De esta manera tu iPad se convierte en una potente extensión de tu espacio de trabajo, que ofrece una experiencia táctil sin ratón. Pero además te permite añadir control de gestos en la pantalla, algo propio de consolas mucho más caras, y también elegir la consola con la que se quiere trabajar ya que existen distintos interfaces según el programa de postproducción con el que se va a trabajar.
CTRL+Console es de libre descarga, sin embargo para conseguir la consola que se quiera (Premiere, Final Cut, QuickTime, etc) se pueden elegir dos opciones: o comprar por 5$ el controlador, que permite una navegación básica del programa y la revisión del material cargado; o comprar por 30$ la consola de edición de vídeo que permite un control mucho mayor, y que viene además cargado con su sistema de control de gestos.
Puedes descargar la aplicación CTRL+Console pinchando aquí en iTunes
Más información sobre esta aplicación en la web del fabricante pinchando aquí
Deja un comentario