El corto que traemos hoy es EXCELENTE, se titula “Turning Point” (“Punto de Inflexión), y está dirigido por Joe Penna en colaboración con el guionista Ryan Morrison, utilizando ambos el sobrenombre de MysteryGuitarMan.
 
Es un corto donde aparece un único personaje, una mujer que es infectada por una enfermedad mortal, y su lucha por sobrevivir sola durante una noche. Pero qué fantástico sentido de la narración, del ritmo, de la interpretación, de la edición y de dominio técnico que consiguen en unos espacios reducidos y un único personaje.
 
La inspiración de la película les vino de los planos secuencia de “Birdman”, y aunque ni esa película ni este corto son “tomas únicas” reales, sin embargo sí existe una elaboración muy cuidadosa de largos planos y movimientos de cámara que ayudan a la dramatización de la narración.
 
Fantásticas las transiciones que realizan mediante los movimientos de cámara, donde utilizan sistemas automatizados de motion control, que les permiten repetir las escenas añadiendo o quitando elementos con posiciones y movimientos idénticos de cámara, permitiendo editar luego con facilidad unos efectos visuales muy interesantes, mientras se mantiene una única perspectiva del espectador.
turning point making of
Una de las escenas donde estos movimientos automatizados de cámara son muy importantes es cuando se ve a la protagonista inspeccionar la cocina. Ella aparece múltiples veces en el cuadro; cada una de esas veces fue grabada de forma individual y separada para luego ser combinadas en posptproducción. Gracias a estos sistemas de control automatizado de cámara, las mezclas son perfectas.
turning point cocina
 
Otra técnica que utilizan frecuentemente es el Jump Cut o Corte de Salto, que ayuda a dinamizar las secuencias, y a crear momentos de tensión o ilustrar momentos de pánico.
 
La cámara utilizada fue la RED Epic Dragon y toman prestada la técnica que David Fincher popularizó de grabar en 6K pero finalizar en 4K a fin de tener más opciones de composición en la postproducción.
Si queréis ver algunas escenas detrás de cámara donde se ve el uso de los sistemas de Motion Control podéis pinchar en este enlace: Making Of Turning Point
 
Se podría hablar con más detalle de las secuencias y de la narración, pero lo mejor es verla y disfrutarla. No olvidéis de pulsar el botón de subtítulos en español, abajo a la derecha del reproductor de YouTube.