El fabricante alemán ARRI ha anunciado una nueva cámara digital con un sensor algo mayor que full frame y con resolución real 4K.
La nueva Alexa LF es una evolución de sus actuales modelos de la gama Alexa que tan bien le funcionan en el mercado cinematográfico tanto de alta gama como el indie. Pero en realidad ninguno de estos modelos (exceptuando la Alexa 65 que sólo se comercializa en alquiler) tiene una resolución real 4K, sino que tienen que hacer una conversión al alza de su resolución nativa de 2.8K. Esto ha hecho que se esperase con mucho interés una cámara 4K real por parte de Arri, entre otras razones porque algunas plataformas como Netflix no aceptaban algunas propuestas grabadas con estas cámaras.
Ahora ARRI ha dado este paso con el anuncio de la nueva Alexa LF que puede grabar a una resolución nativa de 4448 x 3096 en modo Open Gate (es decir, una resolución cercana a 4.5K), mientras que en modo 16:9 está preparada para una captura UHD a 3.840 x 2160. Existe un tercer modo de grabación 2.39:1 con una resolución de 4448 x 1856 que combina unas imágenes cinemáticas de gran formato con unas altas frecuencias de cuadro de hasta 150fps para cámaras lentas.
Pero no sólo crece la resolución de la ARRI Alexa LF, también crece el tamaño de su sensor (la LF significa Large Format o Formato Grande). En realidad no se trata de un nuevo sensor puesto que utiliza el mismo ALEV-III de sus actuales modelos Alexa, pero en vez de uno coloca dos de ellos en posición vertical para dar lugar a un sensor de un tamaño algo superior al full frame (el mismo sistema que utilizaron con la Alexa 65 añadiendo en ese caso tres sensores ALEV-III). A pesar de que el sensor ALEV-III tiene ya más siete años, parece que la política de ARRI es que si algo funciona es mejor no tocarlo, por lo que el fabricante alemán anuncia que en esta nueva cámara los usuarios podrán encontrar la misma colorimetría natural, los mismos tonos de piel y flujos de trabajo HDR a los que nos tienen acostumbrados sus actuales modelos. La Alexa LF dispondrá por lo tanto también de 14+ stops de latitud de exposición y la misma sensibilidad de 800 ASA, y también podrá grabar en los mismos códecs ARRIRAW y ProRes.
Hay una tercera novedad importante en la nueva ARRI Alexa LF, puesto que esta cámara dispone de una nueva montura de lente denominada LPL, más grande que la montura tradicional PL, y que permite acoplar unas nuevas lentes que ha desarrollado ARRI con el nombre de Signature Prime y que están especialmente diseñadas para cubrir este nuevo tamaño de sensor mayor que full frame. Se trata de 16 nuevas lentes de gran formato que van del ultra-angular de 12mm T1.8 al tele 280mm T2.8. Pero gracias a un nuevo adaptador PL a LPL estas lentes pueden ser usadas tanto para formato grande como para Super 35, por lo que podrán ser utilizadas por ejemplo con la Alexa Mini o la Amira.
El tamaño y también las prestaciones de la cámara ARRI Alexa LF están entre la Alexa 65 y la Alexa SXT. Existe una tendencia a la reducción del tamaño de las cámaras que ha obligado a ARRI a mantener unas medidas relativamente compactas en la Alexa LF, tan sólo 12mm más ancha que la Alexa estándar, a pesar del aumento del sensor. Aquí tenéis una comparativa visual:
Naturalmente la nueva cámara ARRI Alexa LF no estará al alcance de todos los bolsillo puesto que la configuración básica empezará en 74.000€ y subirá hasta los 97.000€ con las distintas opciones disponibles de filtros FSND y discos de captura. Tampoco será posible hacer un upgrade de las actuales cámaras SXT/XT al nuevo modelo Alexa LF. La entrega de esta nueva cámara está prevista para el mes de marzo.
Por último os dejamos con cuatro vídeos publicados por ARRI con imágenes grabadas con la nueva cámara ARRI Alexa LF:
Para más información podéis informaros en la página del fabricante pinchando aquí.
Deja un comentario