Avid ha anunciado el próximo lanzamiento de una versión gratuita y limitada de su popular programa de edición no lineal Media Composer, y que se va a llamar Media Composer / First.

Éste parecía un paso lógico después de su anuncio hace unos meses de su programa gratuito de edición de audio Pro Tools y su estrategia denominada Avid Everywhere que pretende dotar de herramientas a los creadores y artistas, y otros profesionales.

Y ¿cuáles son las diferencias entre el programa Media Composer de pago, y el Media Composer / First gratuito?. En primer lugar destaca la manera en que los proyectos son manejados, puesto que con el Media Composer de pago se pueden crear y salvar tantos proyectos como se quiera, incluyendo en un disco local, mientras que en el gratuito Media Composer / First todos los proyectos se guardan en la nube y sólo se puede disponer de un número limitado de proyectos y de almacenamiento en la nube. Sin embargo se podrán adquirir más proyectos y más almacenamiento a través del Marketplace al que se tendrá acceso a través de Media Composer / First.

Por otra parte, esta versión gratuita tendrá menos funcionalidades y serán menos personalizables, pero todavía no se han concretado las limitaciones exactas puesto que es un producto todavía en desarrollo. Aún así Avid indica que las limitaciones serán del tipo de configuración, menús, Timeline, LUTs, títulos, botones o interface . Tampoco será compatible con Avid Interplay Production, Interplay MAM o Media Central UX, ni tampoco sus proyectos serán soportados por los sistemas de almacenamiento compartido ISIS.

Por lo tanto parece que es un producto adecuado para aquéllos que se inician en el mundo de la edición, o los que estén acostumbrados a otros programas y quieran familiarizarse con Avid, así como para llevar a cabo proyectos sencillos con las herramientas limitadas del Media Composer / First, y donde se podrán comprar ampliaciones de proyectos, almacenamiento, plug-ins, opciones y programas adicionales en caso de necesidad.

La previsión de salida de esta versión gratuita de Avid es para finales de este año 2015.

Avid también tienen novedades en Hardware puesto que ha anunciado el Avid Artist / DNxIO que ha desarrollado en colaboración con Blackmagic, y se trata de un nuevo interface que ofrece ingesta, edición, monitorado y salida a resoluciones hasta 4K para el software de Avid Artist Suite, así como también para Apple Final Cut y Adobe Premiere Pro.

El DNxIO se puede instalar en un rack estándar 19″ e incluye entrada y salida quad SDI que soporta 12G dual y 3G dual, entrada y salida 12Gbit óptico dual, entrada y salida HDMI, y entradas y salidas analógico componentes y vídeo compuesto. La conectividad de audio incluye cuatro canales de audio analógico balanceado y dos canales de audio AES/EBU con sus entradas/salidas, entradas de audio para reproductores MP3 y dispositivos similares, y un panel frontal con entrada de micrófono con alimentación phantom 48V, nivel de control y conexión de auriculares con su propio control de nivel.

DNXIO

Las capacidades de este equipo incluyen la codificación, decodificación, conversión de color, up y down-conversion y cross-conversion. La conectividad PC incluye PCie y Thunderbolt y hay que destacar su compatibilidad con competidores de Avid como Apple y Adobe.

La previsión de lanzamiento del DNxIO es para el tercer trimestre del 2015.

El último anuncio relevante de Avid en lo que respecta a su área de vídeo se refiere a un nuevo sistema económico ISIS de almacenamiento compartido dirigido a pequeños estudios de postproducción, productoras independientes, departamentos corporativos y otros.  Se trata del Avid ISIS / 1000 y  que tendrá un precio inicial aproximado de 17.000€ para un sistema de 20 TB ampliables hasta 80 TB y un ancho de banda de 36 a 144 streams de media hasta 50 Mbps.

El Avid ISIS / 1000 se espera para el tercer trimestre del 2015.

ISIS 1000